Salud mental en el trabajo, ¿por qué es importante?

Una de los aprendizajes más relevantes que nos dejó el confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19 fue que la salud mental era importante y que formaba parte integral de el buen estado de salud de cualquier persona.

Lo anterior ha cobrado principal relevancia en los últimos meses en el ámbito laboral puesto que el confinamiento dejo ver las largas jornadas laborales a la que muchos empleados estaban expuestos, derivado de esto se encontraron más factores que afectan la salud mental del trabajador como un líder o jefe tóxico, los salarios poco competitivos así como la falta de vacaciones o descanso suficientes.

Actualmente en México, tenemos la recién creada Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención la cual menciona las acciones que las compañías deben emprender para resguardar la salud mental de los trabajadores, esta iniciativa es un parteaguas en la regulación laboral de nuestro país.

Encuentra la nota completa en: https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/salud/salud-mental-en-el-trabajo-por-que-es-importante

Comentarios

Entradas más populares de este blog

China introduce vacunas inhalables contra el covid-19