Entradas

El Sistema Nacional de Salud financia dos nuevos medicamentos contra el cáncer de mama metastásico

Imagen
 En esta cuarta cápsula veremos la parte final del proceso que sigue un medicamento para llegar al mercado, una vez que el medicamento ha pasado por todas las fases de investigación clínica y se ha demostrado que es eficaz y seguro para los pacientes que son candidatos a consumirlo llega la parte de registro ante la autoridad regulatoria y lanzamiento al mercado. Como en nuestra noticia del día de hoy, u na vez que los investigadores disponen de los resultados y análisis de los ensayos clínicos, proceden a enviar la Solicitud de Nuevo Medicamento a las autoridades regulatorias correspondientes, en este caso en México es a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. Esta solicitud (dossier) contiene toda la información sobre el medicamento donde se demuestra su seguridad y eficacia en la población estudiada. Si las autoridades ven probadas la seguridad, eficacia y calidad del nuevo tratamiento, se otorga autorización para comercializarlo y el medicamento s...

China introduce vacunas inhalables contra el covid-19

Imagen
En esta tercera cápsula informativa sobre el proceso de creación de un medicamento, avanzaremos a la tercera etapa que es la investigación clínica. Esta vez tomaremos como referencia una vacuna inhalable desarrollada por China, como todos los medicamentos, esta vacuna pasó por la investigación clínica. La investigación clínica se refiere a los estudios o ensayos que se realizan en seres humanos para testar cómo el candidato a medicamento interactúa en el cuerpo humano. Antes de iniciar esta fase los investigadores deben hacer entrega a los agentes reguladores (FDA  para Estados Unidos, EMA  para Europa ) el documento IND, Proceso de Investigación de un Nuevo Medicamento por sus siglas en inglés, donde se exponen los resultados de la investigación pre-clínica y el protocolo del ensayo clínico en humanos que se desea llevar a cabo. Los ensayos clínicos se realizan por fases que van de pequeña a gran escala: Fase 1 : El compuesto experimental se administra a un pequeño grupo de p...

Más de 1 millón de personas al día contraen una infección de transmisión sexual en el mundo

Imagen
A diario, más de 1 millón de personas contraen una  infección de transmisión sexual  en el mundo, según la  Organización Mundial de la Salud . Este es un tema de especial cuidado puesto que cada vez menos personas consideran que la protección en la práctica sexual es realmente importante puesto que, el placer no es el mismo. Las infecciones más comunes son ocho, de las cuales solamente cuatro son curables, las cuales son la sifilis, la gonorrea, la clamidia y la tricomoniasis; por otro lado las otras cuatro son infecciones virales que no tienen tratamiento curable, las cuales son herpes simple, VIH, virus de papiloma humano y la hepatitis B. Muchas veces, el contagio se da por desconocimiento del portador inicial del virus o enfermedad y la transmite a su pareja debido a la práctica sexual no segura; sin embargo, en algunos casos el portador si conoce su estatus de salud e intencionalmente transmite la enfermedad a su pareja, esto en México c...

Crean nuevo medicamento contra el alzhéimer

Imagen
En esta nueva cápsula, veremos el segundo paso en la cadena para la creación y desarrollo de un medicamento, como recordarás, en la cápsula informativa anterior vimos el primer paso: descubrimiento y desarrollo; el segundo paso lo llamaremos investigación pre-clínica. Antes de hacer pruebas en humanos, los investigadores deben asegurar que el compuesto es seguro para el consumo de las personas. Para ello se realizan estudios en el laboratorio como: In vitro: son estudios que se realizan en células o tejidos desde recipientes de vidrio o plástico. In vivo: son ensayos que se realizan en el cuerpo de organismos vivos. Estudio de farmacología y toxicidad es la capacidad de alguna sustancia de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él. La investigación pre-clínica debe aportar información detallada sobre las posibles dosis que se pueden administrar y los niveles de toxicidad. Después de estos resultados, los investigadores evalúan si ...

Un nuevo estudio relaciona los productos químicos para alaciar el cabello con un mayor riesgo de cáncer uterino

Imagen
 La industria farmacéutica es una de las industrias más reguladas en el mundo entero, desde las autoridades más relevantes como la Food and Drug Administration (FDA) en los Estados Unidos de América, la European Medicines Agency (EMA) en la Unión Europea o la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México, se han dedicado a salvaguardar la salud de las personas con fuertes reglas para la autorización de medicamentos y dispositivos médicos. Sin embargo, la industria cosmética es una historia muy diferente, si bien está regulada en algunas partes del mundo, su regulación es muy laxa por lo que un producto cosmético como los jabones, shampoos, tintes, entre muchos otros pueden resultar nocivos para la salud ya que no poseen los suficientes estudios de seguridad tanto antes como después de su comercialización. Los gobiernos a través de las autoridades sanitarias deben robustecer el marco jurídico y regulatorio para estos productos y cada vez ser más ...

Salud mental en el trabajo, ¿por qué es importante?

Imagen
Una de los aprendizajes más relevantes que nos dejó el confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19 fue que la salud mental era importante y que formaba parte integral de el buen estado de salud de cualquier persona. Lo anterior ha cobrado principal relevancia en los últimos meses en el ámbito laboral puesto que el confinamiento dejo ver las largas jornadas laborales a la que muchos empleados estaban expuestos, derivado de esto se encontraron más factores que afectan la salud mental del trabajador como un líder o jefe tóxico, los salarios poco competitivos así como la falta de vacaciones o descanso suficientes. Actualmente en México, tenemos la recién creada N orma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención la cual menciona las acciones que las compañías deben emprender para resguardar la salud mental de los trabajadores, esta iniciativa es un parteaguas en la regulación laboral de nuestro país. ...

300 millones de personas en el mundo se ven afectadas por más de 7.000 enfermedades raras, indica organización

Imagen
  Las enfermedades raras es un tema poco anunciado y muchas veces olvidado en la dinámica pública, muchas veces solo conocido por aquellos que experimenta o están cerca de este tipo de enfermedades. ¿Pero, qué son las enfermedades raras? Existen aproximadamente 7 000 enfermedades raras identificadas, una enfermedad rara se define como una enfermedad que afecta al menos a una persona de cada 2000 pacientes; sin embargo, este número puede disminuir encontrando enfermedades que solamente es padecida por 100 pacientes en el mundo, 100 PACIENTES, ese número visto desde el punto de vista estadístico es casi nada, ¿entonces quién se preocupa por estas enfermedades y pacientes? Este es un tema altamente controvertido, lo anterior debido a que el negocio farmacéutico, al final es ese un negocio y el valor que tendría la inversión en investigación y desarrollo de un producto que solamente tiene 1000 pacientes potenciales es prácticamente nulo. En este punto ¿Qué se puede hacer? Lamentabl...